3 CLAVES PARA APOYAR TUS ESFUERZOS DE CAMBIO
Cuando quieres, pero no puedes...
Pensé que querer es poder y que si lo quería lo suficiente, lo podría lograr, hasta que me encontré con mis propias limitantes.
Descubrí, que a veces quieres, pero no puedes... que en ese momento, no tienes tus recursos disponibles, no has creado las capacidades para responder o simplemente NO SABES.
Te invito a reflexionar en qué sucede cuando uno se encuentra atrapadoy la forma en que puedes salir adelante.
¿Te ha pasado, que hay algo que crees que es posible de lograr, ya lo intentaste… y no consigues el resultado que estás buscando?
¿Recuerdas los intentos de hacer dieta o ejercicio, que no pasan de eso, de intentos?
¿Has escuchado a otros decir que NO pueden? Parece que no tuvieran posibilidades; hacen esfuerzos y no logran consolidarlos, dan vueltas en círculo, se sienten ansiosos, frustrados, fuera de lugar, hasta que desisten.
Ponte a prueba:
1. Piensa en algo que quieres, pero no has podido lograr.
2. Haz una lista de las 10 cosas con la que lo asocias.
Por ejemplo, pensando en el ejercicio, mi lista en el pasado tenía conceptos como: sacrificio, levantarse antes, cansancio, sudor, pesadez, insatisfacción agotamiento…
No te detengas mucho, anota lo que venga a tu mente. ¿Listo?
Analiza tu lista y reflexiona en los significados: ¿son positivos? ¿tóxicos?, ¿ayudan o te alejan?, ¿te comprometen o hacen que descartes las posibilidades de lograrlo?
Los significados, facilitan y gobiernan tu vida; existen porque tú has determinado la importancia y el valor que le das a cada cosa, muestran la prioridad que les das; cuando te significa, respondes en tus mejores condiciones a tu trabajo, tus relaciones, tu familia, tus amigos, tu trayectoria profesional, a ti!
¿Y esto, que tiene que ver con que quieras algo pero no lo logres? La respuesta es mucho...por no decir TODO.
Has observado como cotidianamente hacemos lo que consideramos valioso y dejamos a un lado lo que no tiene un significado positivo?
¿Dónde te encuentras en cuanto a la creación de significados, su control de calidad, la suspensión de significados antiguos o tóxicos?
3. Toma la lista y cambia las asociaciones que tenías, por unas nuevas, positivas, frescas, poderosas, que te ayudarán y brindarán energía para lograr aquello que no has alcanzado.
Analiza:

Tus significados son: ¿inspiradores, excitantes?, ¿Te hacen levantarte en las mañanas y ponerte en marcha? o ¿son promedio, están bien, pero no son nada especial?
¿En qué medida tu perspectiva de vida, gente, trabajo, relaciones, ejercicio...descalifica, minimiza?, ¿qué tan efectiva es esa perspectiva para mejorar y lograr lo que no estás alcanzando?
Algunas preguntas para tu reflexión:
· ¿Cuál es la brecha entre tu estado actual y aquello que deseas?
· ¿Qué significado le das a las tareas que requieres para moverte a tu meta deseada?
· ¿Estás dispuesto a hacer el esfuerzo que requieres para reducir esa brecha?
· ¿Podría ser divertido?
· ¿Requiere de tus habilidades para resolverlo?
· ¿Es aburrido, desagradable o un verdadero sacrificio?
· ¿Cómo ves esa brecha?, ¿requiere ajustes tu perspectiva?
· ¿Cómo la quieres ver para lograr tu meta?
Tenemos infinito potencial, pero parece que cuando estamos atrapados, buscando a quien culpar o lidiando con nuestra frustración o ansiedad por la falta de logros, se nos olvida las extraordinarias posibilidades para salir adelante de los problemas que se nos presentan
Haz un compromiso contigo mismo para hacer eso que NO podías y que ahora tiene significados positivos y comparte tus resultados y reflexiones conmigo.
Recuerda que estás creando un mejor futuro para ti.

Espero tus comentarios.