Hay poder en el NO SABER
Bienvenido nuevamente a mi blog. En este espacio conocerás la forma en que podrás accionar paso a paso y lograr metas altas, así que iniciemos la conversación.
Por muy extraño que suene, hay también poder en el NO SABER y aquí lo vas a descubrir.
Ante los retos que enfrentas de forma cotidiana, hay situaciones que ponen a prueba tus talentos y competencias, tus recursos y los de otros justo, por NO saber, lo que impacta en tus posibilidades de acción.
Algunas de esas situaciones las verá reflejadas a continuación:
• Nuevos ámbitos de acción, práctica y aprendizajes
• Promociones, nuevas promesas o promesas más grandes
• Cambios en el mundo y en el mercado, tal como los estamos expertimentando
• Problemas a los que nadie sabe cómo responder
• Desarrollo de nuevos productos, servicios, ofertas
• Liderar retos con un resultado predeterminado y no saber cómo lograrlo
• Situaciones complejas o caóticas
NO SABER es un desafío porque dispara estados de ánimo de ansiedad; solemos asumir, evaluar, llegar a conclusiones, a menudo de forma automática, respecto a la necesidad de accionar, cuando no sabemos ni cómo hacerlo.
Justo en estos momentos, cuando hay un desconocimiento de los temas, es cuando entramos en un círculo vicioso, nos parece inapropiado pedir ayuda, pero tampoco tenemos tiempo para aprender… Estamos atrapados porque creemos que debemos saber actuar ahora y no lo sabemos.
“NO SABER” puede ser uno de tus poderes como líder así que exploremos los cómos.
Pondremos a prueba uno de tus paradigmas. Cuéntame, ¿qué tan cierto ha sido para ti hasta ahora tener que SABER PARA PODER ACTUAR?
Seguramente tu respuesta muestra la manera en que las personas aseguramos el éxito: nos informamos, preparamos, trabajamos a fondo, nos hacemos de recursos y elementos, de experiencia y de horas de práctica para actuar de forma exitosa.
Este modelo que ha funcionado en el pasado, también tiene sus límites; podríamos estar atrapados en lo que sabemos, especialmente si hemos tenido éxito en el pasado, recurriendo a lo que nos es familiar, cómodo y hemos trabajado antes, ¿cierto?

En un mundo con esta complejidad, eso sólo es posible en algunas situaciones, pero no en otras.
Declarar que no sabemos lo que no sabemos puede ser una poderosa apertura para nuevas acciones y conversaciones, organizarse para aprender, contratar una asesoría, pedir al equipo que trabaje juntos. Lo que sabemos nos proporciona una capacidad de acción, pero también puede ser la barrera para desarrollar nuevas capacidades.
Desde la perspectiva de NO SABER te puede volver un mejor oyente, observador, diseñador de conversaciones, explorador, creador.
Aprender nuevos conocimientos y habilidades será constante en tu vida y la de tu equipo. Todo experto fue alguna vez un principiante y en algún momento, pasarás del NO SABER al SABER.
El nuevo paradigma: ACTUAR PARA SABER, lo que te permitirá emprender nuevas conversaciones, ver lo que se desenvuelve y explorar las oportunidades que se podrían generar.
"Nuestro temor más profundo no es que seamos inadecuados. Nuestro temor más profundo es que somos poderosos sin medida. Es nuestra luz, no nuestra oscuridad, lo que más nos asusta. Tu pequeño juego no le sirve al mundo. No hay nada iluminador en reducirte para que otras personas no se sientan inseguras a tu alrededor. Todos estamos destinados a brillar como los niños. No está sólo en algunos de nosotros, está en todos. Y al dejar que brille nuestra propia luz, inconscientemente damos permiso a otras personas para hacer lo mismo. Al ser liberados de nuestro propio miedo, nuestra presencia libera automáticamente a los demás". – Timo Cruz (Rick Gonzalez), Coach Carter
Mira con una perspectiva de posibilidades lo que podrías hacer para definir el camino que quieres tomar.
Te deseo, BUEN CAMINO.
