top of page
Buscar

Mantener tu foco y energía, en lo que es relevante

Bienvenido a mi blog. En este espacio conocerás la forma en que podrás accionar paso a paso y lograr metas altas, así que iniciemos la conversación.


TU RESPUESTA FRENTE A LO QUE TE IMPORTA

Las respuestas son diversas, significativas y sorprendentes; también he encontrado, una expresión de sorpresa o la respuesta de -nunca me lo he cuestionado-.

Preguntarte qué te IMPORTA es medular para quien se quiere transformar y tener una vida de significado; el poder que tiene preguntártelo de cuando en cuando, te hace que lo que quieras, cobre una dimensión diferente.

“En este mundo, no es lo que tomamos, sino lo que brindamos, lo que nos hace ricos”

Henry Ward Beecher

La neurociencia ha descubierto que lo que te importa se archiva en tu memoria emocional; sí, ahí donde están las cosas que en transcurso de la vida te han impactado. Recuerdas tu juguete preferido, el osito o el cochecito que más te gustaba, la canción que te cantaban para dormir, la música favorita de tu adolescencia, el recuerdo del primer beso, las memorias sobresalientes de tu vida adulta, pues lo que te importa hoy y lo que quieres para el futuro, se coloca en ese mismo lugar, por lo que adquiere una relevancia en tu vida y las decisiones que te regirán más adelante.

Te reto a que hagas un ejercicio conmigo a fin de valorar las cosas que quieres:

Piensa en que no tienes problemas de dinero, ninguno, no a la preocupación financiera, no te estresa lo que vas a gastar porque eres sumamente abundante, ¿estamos de acuerdo?

Ahora haz una lista, tan larga como puedas de las cosas que comprarías; te reto a que la lista tenga 100 cosas que comprarías o pagarías por tener, date 10 minutos y desborda tu imaginación, porque te recuerdo, no tienes ninguna preocupación económica; llega al mayor número de artículos o posesiones; vamos 100 al menos.

Si ya estás, reduce la lista para quedarte con las 10 que más te importe tener; ya sé que tenías muchas y dejar 10…pues solo 10. ¿Ya quedó?

De las 10 que tenías, ahora quédate con 1, la que más te importa.

¿El resultado, Sorprendido? Siempre que he trabajado acompañando esta reflexión aquello con lo que te quedas, es lo que MÁS te importa y cuando digo MÁS te importa, estoy hablando de los hijos, la educación, el soporte a causas que te importan, tu preparación, etc.; la respuesta depende más de la etapa de la vida en la que te encuentras.


Sería bueno pasar MÁS tiempo en el PARA QUÉ

y MENOS en el QUÉ.

Hay más de un área que TE IMPORTARÁ y requiere de tu atención en la vida, tu foco podría estar en tu bienestar, tus recursos financieros, trabajo, carrera, familia, tus relaciones, interacciones, poder, influencia, identidad, transcendencia y de todas ellas, en este momento, ¿a cuál le estás prestando atención?, ¿de cuál no te estás haciendo cargo?

Puedes identificar las cosas que te importan, por la energía que te dan, por el impulso que te lleva a la acción, por lo que te emociona, por aquello con lo que te encuentras conectado, por sueños, aspiraciones, ideas que te apasionan.

Imagínate, mañana hacer un cambio. Te reto a que cada que entras a una junta, a una reunión para el arranque de un proyecto, a una conversación contigo, tu familia, alguien cercano, con tu equipo, tu jefe… inicies diciendo: ¿qué nos trae hoy a esta conversación, que nos convoca, que es lo importante, cuál es la relevancia de lo que vamos a hacer?; mañana hazlo y observa tu comportamiento, tu foco y energía, las reacciones de la gente, la forma de llevar la junta y los resultados de la misma.

La forma de cotidiana de iniciar las reuniones es con los pendientes, las necesidades, los problemas que requieren solución, las quejas e incumplimientos, las dificultades, los regaños, etc.

Qué sucedería si le dieras un giro a tu mente y pudieras tener como marco de referencia: ¿Cuál es el propósito? Y que, de esa forma, lo comunicaras en cada conversación que inicias; qué impacto habría en la efectividad de tus conversaciones, negociaciones o soluciones, mejor aún, ¿qué pasaría con la gente cuando inicias con un propósito compartido?


La puesta en marcha de esta reflexión, te podrá llevar a un lugar diferente, a crear tu siguiente nivel.

Buen Camino.

30 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page